sábado, 15 de febrero de 2014

PARA TI MI SILENCIO

“Así estás todavía lejanamente cerca…
Mi corazón te llama de pie bajo la lluvia”
J.A.Buesa

Considérame tu amigo
Que contarte quiero
Del amor que llevo conmigo
Aquí dentro, en mi pecho

Busco ser confidente
De ti que en mi esencia habitas
Todos me ven y voltean
Solo observan mi semblante afligido

Nadie me ha conocido
Tengo en mí, tiernos secretos
Que por amor lo he guardado
No soy un santo; tampoco, villano

Soy el rostro oculto del silencio
El fiel amigo del secreto
Dame la mano compañera
Ten, este mi agobiado corazón.

AYACUCHO-PERÚ

YEMAYEL MÁRQUEZ OCHOA
©2009 yempoe


domingo, 6 de enero de 2013


SUICIDIO

Entre el crepúsculo y el miedo
tirita la silueta inerte
bajo el sendero del aire pulido
saeta matadora, ciega
saeta invisible
Homicida él
Víctima él...
Yemayel Márquez O.
©2013 yempoe

viernes, 16 de marzo de 2012

Declaración

DECLARACIÓN

“Tú lo eras todo: ley, verdad y vida…
El resto ¡Qué es!”
(A. Nervo)

Tuve miedo de amarte
En verdad, tuve miedo
Y cuando lo hice
Tuve miedo de perderte

Todo se me hizo fácil
Aprendí a confiar en los vivos
Mis empolvados secretos
Tú, los limpiaste...

Con la seda de tu palma
Me abriste tu alma
Una tranquila noche en verano
Bajo el húmedo cielo del valle

Y al musitar yo tu canción
Tengo miedo a no encontrar
En el cielo tu resplandor
En mi mundo tu inspiración…

miércoles, 28 de julio de 2010

Mujer amada

MUJER AMADA
Cómo no amarte mujer de anhelos tiernos
Si mi existencia adornas con solo un sueño tuyo
Como no amarte hija de la ferviente naturaleza
Flor silvestre que en mi sendero crece...
Me enamora el aire que tus labios libera
Aquellos que siempre escuchar yo quise
Es amor cristalino el agua que brota de mi pecho
Manantial de amor incesante, felicidad eterna...
Y de tus palabras germinan fraganciosas flores
Como madreselvas al amanecer en la pradera
También de tus palabras emerge la vida nueva
Cuando en mis oídos su nota se hace presente...
Cómo no amarte si son tus palabras agua viva
Para mi ardiente sed de amor sosiego
Llévate esta mi vida de la mano contigo
Lléname de alegrías hasta donde el destino permita...
YEMAYEL MÁRQUEZ OCHOA
AYACUCHO-PERÚ
©2010 yempoe

viernes, 2 de octubre de 2009

QUÉDATE

(VERSOS GITANOS)
XX
QUÉDATE
Quédate en mi recuerdo mientras viva por ti
Quédate en mi corazón mientras lata por ti
Quédate en mi aire mientras suspire por ti
Quédate amor no dejes que yo muera por ti...

YEMAYEL MÁRQUEZ OCHOA
AYACUCHO-PERÚ
©2009 yempoe

domingo, 1 de marzo de 2009

BARRO HUMANO

BARRO HUMANO
Yo soy un barro
Que piensa, que siente
Un barro que sangra
Que sufre dolor ante un garrotazo
Un barro con sexo
Con instinto primitivo
Hambriento de placer
En una tormenta líbida
Soy una pequeña parte de mi padre
Y también de la mujer que por mi sufrió
Aquella que me acogió en su vientre
Soy la fusión de dos barros anteriores
Yo soy un barro humano
Sensible ante tanto infortunio
Sollozo ante el llanto de un desdichado
Y sonrío ante la alegría de un niño
Simplemente soy un barro humano
YEMAYEL MÁRQUEZ

martes, 24 de febrero de 2009

HILDEBRANDO PÉREZ HUARANCCA

HILDEBRANDO PÉREZ HUARANCCA
Para acotar al trabajo anterior (LOS ILEGÍTIMOS: EL ROSTRO DEL OLVIDO Y LA DISCRIMINACIÓN SOCIAL) presento la breve reseña biográfica del autor del libro de cuentos "Los Ilegítimos".
Fotografía publicada por Correo ayacucho(07/11/08)
BIOGRAFÍA
Nació en la comunidad de Espite, Ayacucho, en el año1948. Fue profesor de Lengua y Literatura en las Universidades Nacionales San Cristóbal de Huamanga y Enrique Guzmán y Valle. Colaboró en diversas revistas.

En 1974, publica su primer y único libro, los ilegítimos, una colección de cuentos que alcanzó gran calidad literaria y el reconocimiento de la crítica especializada

Ganó en 1975 con Los Ilegítimos el primer premio del concurso de cuentos José María Arguedas auspiciado por la Asociación Universitaria NISEI del Perú. Perteneció al Grupo Literario Narración.

Debido a su tendencia política de izquierda, terminó detenido y recluido en la cárcel de Huamanga, Ayacucho. El 2 de marzo de 1982 huye junto a 304 presos.

Marzo, 82. Cárcel de Huamanga tras el asalto de SL. Fugaron 304 reos, entre ellos Pérez Huarancca.
Sobre la muerte de Pérez Huarancca se confirma que falleció en una fecha aún desconocida de la década de los ochenta, así como afirma también Ricardo González Vigil en su antología “El cuento peruano”, 1980-1989 (Petro Perú, 1997) donde nos dice que falleció en los años ochenta siendo miembro de “Sendero Luminoso”.