HILDEBRANDO PÉREZ HUARANCCA
Para acotar al trabajo anterior (LOS ILEGÍTIMOS: EL ROSTRO DEL OLVIDO Y LA DISCRIMINACIÓN SOCIAL) presento la breve reseña biográfica del autor del libro de cuentos "Los Ilegítimos".
BIOGRAFÍA
Nació en la comunidad de Espite, Ayacucho, en el año1948. Fue profesor de Lengua y Literatura en las Universidades Nacionales San Cristóbal de Huamanga y Enrique Guzmán y Valle. Colaboró en diversas revistas.
En 1974, publica su primer y único libro, los ilegítimos, una colección de cuentos que alcanzó gran calidad literaria y el reconocimiento de la crítica especializada
Ganó en 1975 con Los Ilegítimos el primer premio del concurso de cuentos José María Arguedas auspiciado por la Asociación Universitaria NISEI del Perú. Perteneció al Grupo Literario Narración.
Debido a su tendencia política de izquierda, terminó detenido y recluido en la cárcel de Huamanga, Ayacucho. El 2 de marzo de 1982 huye junto a 304 presos.
En 1974, publica su primer y único libro, los ilegítimos, una colección de cuentos que alcanzó gran calidad literaria y el reconocimiento de la crítica especializada
Ganó en 1975 con Los Ilegítimos el primer premio del concurso de cuentos José María Arguedas auspiciado por la Asociación Universitaria NISEI del Perú. Perteneció al Grupo Literario Narración.
Debido a su tendencia política de izquierda, terminó detenido y recluido en la cárcel de Huamanga, Ayacucho. El 2 de marzo de 1982 huye junto a 304 presos.
Sobre la muerte de Pérez Huarancca se confirma que falleció en una fecha aún desconocida de la década de los ochenta, así como afirma también Ricardo González Vigil en su antología “El cuento peruano”, 1980-1989 (Petro Perú, 1997) donde nos dice que falleció en los años ochenta siendo miembro de “Sendero Luminoso”.
